Ocho asesinatos de mujeres y cuatro investigados en el peor diciembre de la historia en violencia machista

La Policía detiene a un hombre en Benidorm después de que su pareja cayera al vacío desde un sexto piso e investiga las muertes en las últimas horas y días de otras tres mujeres en Bilbao, Toledo y Madrid.

Las muertes de cuatro mujeres en los últimos días y en las últimas horas, tres de ellas con todos los indicios de haber sido asesinadas por sus parejas o exparejas y de otra cuyo caso está siendo investigado como posible violencia de género, pueden convertir diciembre de 2022 el mes más negro por crímenes machistas desde 2003, es decir, desde que existen registros históricos.

Ante la proliferación de asesinatos en la última semana, la Comisión 8M del Movimiento Feminista de Madrid- Asamblea de Barrios y Pueblos del 8M han convocado esta tarde una concentración frente al Ministerio de Justicia bajo el lema «El Estado es cómplice, las feministas respondemos».

Según los datos oficiales del portal estadístico de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, 46 mujeres han muerto oficialmente a consecuencia de la violencia machista en lo que va de año. A ellos se suman el de una mujer embarazada el miércoles por la noche en Escalona (Toledo), cuyo presunto asesino fue detenido; el de la hija de otra mujer el mismo día por la tarde en el distrito de Puente de Vallecas (Madrid), cuya expareja intentó suicidarse con la misma arma con la que la presuntamente la acuchilló; y el de otra mujer en un bar de Bilbao que regentaba con su pareja, que ha confesado el crimen.

A esas muertes se suma la de otra mujer que murió en la madrugada de este jueves en Benidorm (Alicante) tras precipitarse desde un sexto piso. La policía detuvo a un joven de 22 años como presunto culpable e investiga el caso como posible violencia de género. Por contra, el Ministerio de Igualdad ha descartado como crimen machista la muerte de otra mujer cuyo cadáver apareció entre los restos de un incendio en Matamala de Almazán (Soria).

Contando estos cuatro últimos que aún no han sido confirmados oficialmente, sumarían 50 víctimas mortales por violencia de género en lo que va de año. Serían 1.183 mujeres asesinadas desde que el Gobierno empezó a contabilizar los crímenes machistas hace dos décadas.

La última víctima es una mujer joven que murió en la madrugada del jueves tras caer de un sexto piso en Benidorm. La policía ha detenido a su pareja. Los vecinos del inmueble en el que residían alertaron a la policía de madrugada al escuchar una fuerte discusión entre ambos, informa Efe. Posteriormente, la mujer fue encontrada muerta en el suelo tras haber caído al vacío.

En la noche del pasado miércoles, una mujer embarazada de 34 años fue acuchillada por su expareja, un hombre de 52 años, en la localidad toledana de Escalona (Toledo). Tenía dos hijos y estaba a sólo una semana de dar a luz al tercero, que no ha sobrevivido. Su asesino, con antecedentes de violencia sobre la mujer y sobre el que se habían decretado medidas cautelares posteriormente levantadas por un juzgado de Móstoles, permanece detenido.

También en la tarde-noche del miércoles, un hombre de 37 años apuñaló hasta la muerte a la hija de 20 años de su expareja en el distrito madrileño de Puente de Vallecas, e intentó después suicidarse. Los servicios de emergencias encontraron el cadáver de la joven alrededor de las diez de la noche en su domicilio. Según fuentes policiales, llevaba varias horas muerta.

El miércoles por la mañana, otra mujer de 45 años fue hallada muerta en el interior del bar que regentaba con su pareja en Bilbao. El hombre fue detenido y confesó el crimen. Dos días antes, el lunes, los Mossos d’Esquadra habían detenido en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) a un hombre de 69 años, después de hallar en su domicilio el cuerpo sin vida de su pareja, de 88 años, cuyo cadáver presentaba signos de violencia.

Si se confirman los casos anteriores, en lo que va de mes se habría producido un asesinato machista cada 2,2 días. Según la información disponible, al menos cinco de las doce fallecidas habían denunciado previamente su situación.

 

Fuente: Público

Safor Press

Periódico Digital plural, libre. Defensor de los derechos humanos y fundamentales. Director: Ricardo Sánchez

También te puede interesar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies