Aunque en 2021 la Ley de protección a la infancia abolió el uso de correas en centros de menores, datos obtenidos por Civio muestran que se siguen utilizando contenciones mecánicas consistentes en inmovilizar las muñecas con grilletes como forma castigo en centros de menores y, en algunos casos, por motivos no contemplados por la ley.
Según las respuestas obtenidas de trece comunidades autónomas, en al menos 570 ocasiones se han puesto muñequeras o grilletes a menores de edad en los centros de menores destinados al cumplimiento de medidas judiciales, más conocidos como reformatorios, desde que se aprobó la ley. A ellas se suman otras 618 veces que se han usado en los centros de este tipo de la Comunidad de Madrid entre 2021 y 2022, y otras 27 que se utilizaron en centros de Murcia, Navarra y Galicia en todo 2021.
Aunque la mayoría de las veces, los menores estuvieron esposados durante algunos minutos, en algunas la medida duró varias horas, y, en una ocasión, el menor estuvo esposado durante dos días.
Además, hasta en 93 de las veces que se esposó a los menores en los reformatorios, el único motivo fue que estos desobedecieron al personal del centro, un supuesto contemplado por la ley pero criticado por la Plataforma de la Infancia.
FUENTE: CIVIO