• En 2024, se han recibido 70 solicitudes de 20 países
• Se desarrollarán en tres continentes: el 75% en
Latinoamérica, 20% en África y el 5% se destinarán a
Palestina
• Las asistencias técnicas han aumentado un 37% para este
año, siendo 32 presenciales y 13 virtuales
Nota de Prensa
Madrid, 25 de marzo de 2024.-El Ministerio de Trabajo y Economía Social
ha aprobado para 2024 un total de 44 asistencias técnicas internacionales,
31 presenciales y 13 virtuales, que se desarrollarán en 20 países de tres
continentes.
Las asistencias técnicas internacionales son actividades de cooperación
técnica bilateral, cuyo objetivo es compartir experiencias e instrumentos
legales y de gestión de temas sociolaborales, que se realizan a solicitud
de las administraciones de países socios de la Cooperación Española,
generalmente de América Latina y el Caribe y, recientemente, también de
África Occidental (Cabo Verde, Gambia, Guinea Bissau, Senegal y Togo)
y Palestina.
Estas asistencias técnicas son financiadas íntegramente por el Ministerio
de Trabajo y Economía Social, tienen un carácter puntual y una duración
máxima de 10 días laborables en el formato presencial y 5 días en el virtual,
y son impartidas por expertos en temas laborales del sector público
español.
Para este año, destaca Palestina como el país que más solicitudes de
asistencias técnicas tiene aprobadas (8), aumentando también de manera
significativa el número de solicitudes de países de África Occidental,
incrementándose de 3 en 2023 a 7 en 2024.
Por países, Brasil se sitúa en segundo lugar, con 6 solicitudes aprobadas;
Chile, con 4 y Colombia con 3. El resto de países que contarán con
asistencias técnicas son Argentina, Cabo Verde, Costa Rica, Ecuador, El
Salvador, Gambia, Guatemala, Guinea-Bissau, Honduras, México,
Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Senegal y Togo.
Por sectores de intervención, las asistencias técnicas se realizan sobre
Inspección (13), Empleo y Formación (12), Relaciones Laborales y
Ordenación Normativa (11), Economía Social y Trabajo Autónomo (4),
Estadística Sociolaboral (3) y Seguridad y Salud en el Trabajo (1).