Miles de personas llevan protestando desde el pasado viernes, 3 de noviembre, ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid convocadas por distintas plataformas como Revuelta. El lunes la manifestación se tornó violenta en el momento en que varios de los presentes intentaron traspasar el cordón policial que los separaba de la central socialista, lo que derivó en una carga por parte de los antidisturbios que incluyó el lanzamiento de gas lacrimógeno. En total hubo tres detenciones, según recoge el atestado policial al que ha tenido acceso Newtral.es.
Una de las incógnitas es cómo una organización tan reciente —Revuelta se creó hace apenas un mes, cuando aparece el primer registro— ha conseguido movilizar a tal cantidad de personas para, según los convocantes, protestar contra la ley de amnistía que negocia el PSOE con los independentistas de Junts per Catalunya y ERC, y que facilitaría una hipotética investidura que revalide un gobierno encabezado por Pedro Sánchez.
La presentación en público de esta plataforma tuvo lugar el 29 de octubre en la madrileña plaza de Colón, donde Vox había convocado una manifestación contra la amnistía, y corrió a cargo de un joven llamado César Pintado. En su discurso, publicado en el canal de YouTube de la Fundación Denaes –en cuyo patronato figura Santiago Abascal—, Pintado acusó al Gobierno de “blanquear un golpe de Estado en Cataluña” y animó a su audiencia a aglutinarse “en una gran marea patriota capaz de tomar las calles”. A su juicio, “no hay tiempo que perder” —dijo— con “los separatistas en el Gobierno, la agenda globalista 2030 en marcha y una crisis demográfica y migratoria en pleno apogeo”.
César Pintado, portavoz de esta organización de nuevo cuño, es también el impulsor de una página web llamada HerQles, y que cuenta con un canal de Telegram fundado en diciembre de 2021; actualmente supera los treinta mil seguidores. HerQles es la continuidad de otro canal abonado a la desinformación de extrema derecha que se llamaba Unibersek y cuyo lema rezaba “orden natural contra el nuevo orden implantado”.
La relación entre la plataforma Revuelta y HerQles va más allá de César Pintado. De hecho, en varias publicaciones de X —antes Twitter— se mencionan mutuamente y comparten contenidos. También se puede encontrar merchandising de HerQles en los espacios de Revuelta. Según se lee en uno de los folletos que repartieron el 29 de octubre en Colón desde una carpa de Revuelta, “Herqles es la voz de los jóvenes contraculturales que no se reconocen a sí mismos en una sociedad decadente, de pensadores libres y luchadores”.
Estas ideas expresadas por HerQles coinciden con el ideario de Revuelta —que viene recogido en el manifiesto de la asociación disponible en su página web— y que rechaza “el wokismo y el globalismo, con su individualismo, sus imposiciones progresistas y sus omnipresentes fuerzas del mercado”. El texto también califica a la Unión Europea de “antieuropea” por “promover la inmigración masiva y descontrolada», al tiempo que acusa a la institución de “no defender los intereses de los europeos”.
Narrativas antivacunas, mensajes contra la OTAN y bulos electorales
HerQles también señala que su misión “es difundir ideas y contenido veraz y de calidad para dar la batalla cultural e inspirar un cambio positivo en la sociedad”. Sin embargo, lejos del “contenido veraz” que dicen difundir, el canal de HerQles sirve como plataforma para amplificar bulos y campañas de desinformación alineadas con narrativas contra las vacunas, la OTAN, el sistema democrático e, incluso, conspiraciones como una supuesta “pedofilia” extendida a través de la “agenda progresista”.
Por ejemplo, HerQles ha ensalzado las manifestaciones antivacunas que se celebraron en algunos países y que fueron protagonizadas, a su juicio, por “personas que se dan cuenta [de] que la desobediencia, mantener la televisión apagada y la libertad son la única vía para salir de esta situación”.
También durante la pandemia recomendó a sus seguidores que se informaran a través de Russia Today —medio de comunicación ruso controlado por el Kremlin y prohibido en la Unión Europea— porque, según HerQles, “es uno de los pocos medios de comunicación que está tratando con cierta profundidad y variedad argumentativa el caso de las vacunas covid y la estafa de Pfizer”. A esta publicación le acompaña una emisión de Russia Today donde Ángeles Maestro, exdiputada de Izquierda Unida, aseguraba que “con las vacunas se está cometiendo un auténtico crimen contra la humanidad”.
En relación a la invasión rusa de Ucrania, los canales de HerQles —asociados a Revuelta— han defendido que Occidente deje de enviar armas al Ejército ucraniano y se ha referido a su presidente, Volodímir Zelenski, como un “peligroso sujeto” y “globalista”.
HerQles también ha propagado bulos que han sido verificados por Newtral.es. Por ejemplo, a través de sus redes ha defendido que el asalto al Capitolio de los Estados Unidos en enero de 2021 fue un montaje “orquestado por el lobby demócrata” porque, a su juicio, hay imágenes que mostrarían que la policía “no intentó parar” a uno de los asaltantes, sino que le “mostraban el camino a la cámara”. En realidad, el agente que se ve en el vídeo estaba escoltando al manifestante para que saliera del edificio.
Otro bulo difundido por este grupo aseguraba que, en las elecciones locales y autonómicas del 28 de mayo, una concejala de una “escisión del PP” habría robado el voto a “una anciana enferma de alzhéimer para comprobar si votó a su partido”. Como verificó Newtral.es, no fue una concejala popular, sino una colaboradora de un partido local de un municipio granadino que se llama Centrados en Molvízar.
En los canales de difusión de HerQles también abundan publicaciones que defienden conspiraciones como la supuesta participación del Gobierno de Marruecos en los atentados del 11-M —cosa que nunca se ha probado—, mensajes de apoyo a los manifestantes que tomaron el Congreso y oficinas del Gobierno de Brasil a principios de año y referencias a Alvise Pérez, un desinformador con un gran volumen de seguidores en España y que ha sido condenado en varias ocasiones por difundir bulos sobre políticos y periodistas.
Precisamente, Alvise ha colaborado en la difusión de la convocatoria iniciada en los canales de HerQles y Revuelta para protestar frente a la sede del PSOE en Ferraz y, de hecho, ha confirmado que va a participar en la manifestación del 7 de noviembre. También ha compartido entre sus seguidores un supuesto manual para “neutralizar a los antidisturbios” con abrazos durante la protesta.
Vínculos entre Revuelta y la Plataforma 711
La analista de inteligencia Laura Méndez, especialista en grupos de extrema derecha, explica a Newtral.es que Revuelta “es un ejemplo más de la constante reinvención y actualización de una amalgama de marcas que usan tipografías, recursos visuales y estilos de comunicación idénticos o muy similares para dotarse de una apariencia de mayor actividad”.
Méndez pone como ejemplo a “los miembros y la coincidencia y recurrencia de discursos” en asociaciones como Revuelta y Plataforma 711, también asociada a la plataforma. Asimismo, la analista explica que estos grupos sirven de “instrumentos de partidos políticos” —en este caso Vox— “que llevan a las redes y a la calle la denominada batalla cultural y reivindican el concepto ensanchándolo como espacio de confrontación”.
La página web de Revuelta (revuelta.info) se creó el 19 de octubre de 2023. Si se atiende a la pestaña de “Términos y Condiciones”, se atribuye la autoría del sitio web a otro dominio —batallacultural.online— que ya no está disponible y se cita a la “Asociación Plataforma 711” como entidad responsable. A diferencia de Revuelta, esta asociación sí figura en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior, con fecha de inscripción del 19 de septiembre de 2022.
Plataforma 711 es otro movimiento estudiantil al que la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid impidió celebrar un acto en abril de 2022 que estaba apadrinado por Javier Ortega Smith, portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, con el lema “por la reconquista cultural”.
La Facultad alegó que el acto contaba con “indicios suficientes de que [surgieran] expresiones de incitación al odio” y que la plataforma había publicado mensajes que “[atentaban] contra los valores democráticos”.
En una entrevista para un portal web de la fundación Disenso —presidida por Abascal— el portavoz de la asociación, Jesús de Blas, explicó que los inicios de la plataforma se remontan a la venta de “muchísimo merchandising patriota” con un logo “muy parecido” al actual. De Blas también señaló que el “711” de su nombre hacía referencia al año en el que los musulmanes derrotaron a los visigodos y dio comienzo la invasión árabe de la Península Ibérica. Actualmente, su nombre ha cambiado a Plataforma 722, número que coincide con el año en el que tuvo lugar la Batalla de Covadonga, considerada por algunos como el inicio de la Reconquista española.
Plataforma 711 también tiene vínculos con la formación liderada por Abascal, puesto que para su evento “VIVA22” celebrado el 8 y 9 de octubre de 2022, su nombre aparecía en el formulario de inscripción como una de las asociaciones a las que se podían ceder datos de los firmantes. Otra de las asociaciones que figuraba en este apartado era la Fundación Denaes mencionada anteriormente y cuyo canal de Youtube publicó el discurso de presentación de Revuelta.
Vox y voceros de la ultraderecha en España amplifican el discurso y las convocatorias de Revuelta
Una de las incógnitas que rodea a Revuelta es su rápida repercusión pese a tener poco más de un mes de vida. Parte de ello se debe a la amplificación que le han dado representantes de Vox que, desde la creación de su perfil en X, han compartido varias de sus publicaciones.
El primer registro que hay de Revuelta en redes sociales es una publicación en su cuenta de X el pasado 28 de septiembre anunciando novedades “próximamente”. Horas después, la asociación publicó otro tuit animando a usuarios de la plataforma a acudir a la manifestación celebrada en Barcelona el 8 de octubre en contra de la amnistía y referenciando la página web “www.batallacultural.online” mencionada anteriormente. Miembros de Vox que se hicieron eco de la convocatoria —Ignacio Garriga, Rocío de Meer o la cuenta de Vox en Sant Adrià de Besòs— también compartieron el enlace al sitio web.
La difusión de Revuelta por parte de Vox continúa en la actualidad, puesto que la cuenta oficial del partido ha retuiteado mensajes animando a usuarios de la red social a seguir manifestándose en las sedes del PSOE. Otros de sus miembros como Arturo Villa, asesor en el Parlamento Europeo en la delegación del partido político, ha compartido imágenes de las protestas en Ferraz mencionando el perfil de Revuelta. Asimismo, la cuenta de X de la Fundación Denaes compartió parte del discurso de Pintado y mencionó la cuenta de la asociación.
Publicación de Revuelta en X sobre las manifestaciones en las sedes del PSOE retuiteado por la cuenta de Vox.
La formación de Abascal no ha sido la única que ha puesto el foco sobre Revuelta. Distintos perfiles en redes sociales también han contribuido a la difusión de la asociación y sus convocatorias de manifestaciones en España. Es el caso de Desokupa, Alvise, ‘Wall Street Wolverine’, ‘Vitoquiles’ o la asociación juvenil S’ha Acabat!, que se hicieron eco de las convocatorias de Revuelta en las sedes socialistas de España e hicieron referencia al sitio web de “batallacultural” de cara a la manifestación del 8 de octubre.
Fuente: neutral.es