El portavoz Ronda afirma que la situación de las casas de calle Safor
es extrema y grave por el riesgo de derrumbe del edificio.
Construir 182 casas en menos de un año podría ser un desafío
significativo y dependerá de la planificación, recursos y logística.
Ronda: “Los vecinos claman para que las obras de reforma empiecen
de manera rápida, todos ellos viven con el miedo de encontrarse
cualquier día con un derrumbe de las viviendas”.
Nota de Prensa
Gandia 01.Marzo.2024 El Grupo Municipal del Partido Popular de
Gandia, a través de su Portavoz adjunto David Ronda, ha denunciado la
situación extrema en la que se encuentra los edificios residenciales de la
calle Safor.
El contrato de licitación se publicaba el siete de agosto del dos mil
veintitrés y tenía un plazo de presentación de ofertas que finalizaba el
cuatro de septiembre de ese mismo año, quedando desierto.
Desde hace tres meses nos encontramos sin una posible empresa que
realice los trabajos y proyectos técnicos de la rehabilitación de los dos
edificios residenciales que se encuentran en peligro de caída.
Para el Portavoz adjunto David Ronda, “el tiempo corre en nuestra contra,
ya que los fondos next generation tienen un plazo de ejecución hasta mayo
del dos mil veinticinco y el proyecto técnico aún no ha sido adjudicado a
ninguna empresa arquitecta”, añadiendo “nos encontramos con una
situación delicada, ya que se corre el riesgo de tener que devolver los
cuatro millones de euros por no cumplir los plazos de ejecución”.
Para los populares les preocupa que se vean con esta circunstancia ya que
los plazos de ejecución se encuentran ahora mismo en contrarreloj,
teniendo que acelerar tramites y adjudicaciones en el menor tiempo posible,
pudiendo afectar todo esto a las empresas técnicas y constructoras adjudicatarias del contrato y se vean con grandes tesituras y problemas que
puedan ralentizar la finalización de la renovación residencial.
Ronda así manifestó que renovar más de ciento ochenta viviendas lleva un
largo tiempo de trabajo y que cualquier imprevisto en la rehabilitación
ralentizaría los plazos de finalización y pondría en un serio problema al
ayuntamiento de Gandia.
Ayer el Portavoz adjunto Ronda visitó a vecinos de la calle Safor para ver
de primera mano el peligro de derrumbe en estas viviendas, una situación
crítica que requiere una respuesta rápida y efectiva para proteger la vida y
la seguridad de las personas, ya que en muchas de estas viviendas se
pueden apreciar importantes deterioros, humedades, grietas e incluso
hundimientos del firme, con el consiguiente peligro que esto representa.
En su visita a la zona, Ronda dialogó con varios vecinos quienes le
transmitieron su preocupación ante la posibilidad de accidentes o
derrumbes de sus domicilios.
Todos ellos le trasladaron que llevan con falsas promesas desde dos mil
veintiuno y que cada día que pasa es un desconcierto de lo que puede
ocurrir cualquier mañana o noche, viviendo en la incertidumbre y el miedo
de verse en la calle.
Para Ronda, “mientras se resuelve la nueva licitación, es posible que se
deban implementar medidas preventivas, como apuntalar las viviendas en
las zonas afectadas, limitar el acceso y tomar otras precauciones para
garantizar la seguridad de la comunidad” concluyendo, “construir 182
casas en menos de un año podría ser un desafío significativo y dependerá
de la planificación, recursos y logística involucrados, es importante que
los vecinos se les mantengan informados y trabajen juntos para abordar
cualquier problema potencial”.