Historia de una rebelión ciudadana: cuando los vecinos del barrio de Chamberí tumbaron el campo de golf ilegal de Esperanza Aguirre en Madrid

Tras unos problemas burocráticos, se proyecta en Madrid el documental ‘De interés general. Un barrio por un parque’, la crónica de los años de lucha de un grupo de ciudadanos que se rebeló contra las arbitrariedades del Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Esperanza Aguirre e Ignacio González.

La lucha de un grupo de vecinos del distrito madrileño de Chamberí que hace ya casi 20 años se rebeló contra el abuso de poder del Gobierno de la Comunidad de Madrid entonces presidido por Esperanza Aguirre, empeñada en construir un campo de golf ilegal en un espacio público –los terrenos del Canal de Isabel II– del centro de la capital en lugar del parque que el Ayuntamiento de Madrid les había prometido a esos mismos vecinos, es una historia digna de ser contada. Sobre todo porque estos héroes de barrio doblegaron al poder.

Esta semana se ha estrenado en Madrid el documental De interés general. Un barrio por un parque (iba a estrenarse en septiembre, pero problemas burocráticos han retrasado el estreno), la crónica de aquellos años intensos de lucha, reivindicación y protesta en los que los vecinos de Chamberí lograron algo que no es muy habitual: imponerse a un gigante y a toda la maquinaria burocrática de una administración pública que se resistió con toda clase de artimañas hasta la derrota final. Fue más de una década de guerra sin cuartel en los tribunales contra una Comunidad de Madrid emperrada en que el campo de golf de pago, que llegó a inaugurarse en 2007, permaneciera.

En el documental, financiado vía crowfunding y por ellos mismos, los vecinos cuentan su propia historia en primera persona. Cuentan cómo todo empezó con una pequeña pancarta colgada en un balcón y como casi quince años después ese pequeño gesto culminó en «una victoria contra una determinada manera de ejercer el poder», según explicó hace unos meses a Público el director del documental, Miguel Ángel Sánchez.

Agrupados en la Asociación Parque Sí en Chamberí, estos ciudadanos y ciudadanas (la mayoría son mujeres) nunca se rindieron. Además de pelear en los tribunales, se movilizaron en la calle, encabezaron protestas y distintos actos reivindicativos (por uno de estos actos, la plantación de un árbol, fueron denunciados y llevados a juicio aunque posteriormente fueron absueltos) para visualizar sus demandas de un simple parque para uno de los distritos de la ciudad de Madrid con menos zonas verdes.

No pretendían nada más. Sin embargo, su acción ayudó a destapar las irregularidades que se produjeron en torno a este campo de golf que Aguirre construyó sin licencia y sin cumplir con la normativa: dicha instalación terminó por convertirse en uno de los símbolos de la corrupción del PP durante aquellos años. Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid por aquel entonces y que luego sucedería a Aguirre en la presidencia, amañó en favor de sus familiares los contratos para construir y gestionar el campo. Por estos amaños González tendrá que responder ante la Justicia.

El campo de golf fue finalmente desmantelado en febrero de 2018. La lucha y el sacrificio han dado sus frutos: poco a poco han ido aumentando las zonas ajardinadas en Chamberí, aunque aún está por construir el parque prometido en el espacio que en su día ocupó el campo de golf. Está previsto que para 2023, veinte años después de iniciar aquel pulso al poder, los vecinos de Chamberí podrán disfrutarlo finalmente.

Aparte del parque, la pelea de estos vecinos de Chamberí deja otra enseñanza, tal como recordaba Miguel Ángel Sánchez a Público: «En una sociedad donde impera el individualismo, donde todos peleamos por nuestra supervivencia, no podemos abdicar de nuestra responsabilidad individual por pequeña que sea, porque al final todo suma, incluso para luchar contra gigantes».

 

Fuente: Jorge Otero Maldonado – Público

Safor Press

Periódico Digital plural, libre. Defensor de los derechos humanos y fundamentales. Director: Ricardo Sánchez

También te puede interesar

156 comentarios sobre «Historia de una rebelión ciudadana: cuando los vecinos del barrio de Chamberí tumbaron el campo de golf ilegal de Esperanza Aguirre en Madrid»

  1. Rama Khokha, PhD University of Toronto buy online cialis com 20 E2 AD 90 20Pfizer 20Viagra 20Eczane 20Fiyat 20 20Is 20Viagra 20Covered 20By 20Tricare pfizer viagra eczane fiyat The dead zone covers a large area of the Gulf but is not as large as scientists originally predicted, according to Nancy Rabalais, executive director of LUMCON, the Louisiana Universities Marine Consortium, and head of the dead zone research cruise

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies