El coordinador comarcal David Ronda aplaude que la
Diputación envíe partidas económicas para los municipios
cercanos a Montixelvo, que permitirán actuar en 2.300
hectáreas
Ronda lamenta que los alcaldes de Ador, Alfauir, Potries,
Vilallonga y Llocnou no exijan responsabilidades a sus partidos
Ronda: “si fuera por PSOE y Compromís los pueblos afectados
no tendrían ayudas económicas”.
NOTA DE PRENSA
Gandia. 28 de marzo de 2023. El Partido Popular de la Safor Valldigna ha
manifestado su satisfacción tras saberse que la Diputación Provincial ha dado
luz verde a las ayudas para los afectados por el incendio de Montitxelvo, en
concreto para las poblaciones colindantes al municipio en nuestra comarca.
El Plan de Emergencia de Montitxelvo incluye actuaciones de restauración
ambiental en los municipios de la comarca de la Safor de Ador, Alfauir, Potries,
Vilallonga, Castellonet de la Conquesta, con casi el 90% arrasado de suelo
forestal y Llocnou de Sant Jeroni, con el 98% de superficie forestal arrasado.
Para el Coordinador comarcal David Ronda, “me sorprende que los alcaldes de
Ador, Alfauir, Potries, Vilallonga y Llocnou, no se manifiesten en contra de la
abstención de su partido en la Diputación a favor de recibir las ayudas para los
afectados por el incendio”, añadiendo, “si por ellos fuera los pueblos afectados
no hubieran percibido ni ayudas, esto deja muy claro el populismo que la
izquierda toma como bandera en la defensa de los intereses de los ciudadanos”.
El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, explicó que «se trata de un
compromiso que asumimos ya en la primera visita a la zona quemada, los días
posteriores al incendio, en la que los alcaldes y alcaldesas nos trasladaron el
alcance de los daños que produjo el fuego, a nivel medioambiental, social y
económico».
David Ronda ha concluido que “el Partido Popular responde a las necesidades
urgentes de nuestra comarca, cumple con su promesa y palabra dada, el
Presidente Mompó ha actuado con contundencia y responsabilidad al cargo
que ostenta como Presidente de la Diputación de Valencia, sin dejar a nadie
atrás, sea del color que sea político en ese ayuntamiento, sin hacer demagogia
ni populismo barato, esto es gestionar honestamente”.
Para los populares el sectarismo político de PSOE y Compromís demuestran las
pocas ganas de trabajar y preocuparse por responder a las necesidades de los
afectados, la negativa compasión con todos ellos y el nulo respaldo a la
comarca de la Safor.